Nuestra Misión Financiera
Desde 2019, elorynthaqiva ha transformado la educación financiera en España, creando un espacio donde la gestión presupuestaria se convierte en una herramienta de libertad personal. No prometemos fórmulas mágicas para enriquecerse, sino conocimiento sólido para tomar decisiones financieras informadas.
Los Pilares de Nuestro Enfoque
Creemos que la educación financiera debe ser accesible, práctica y libre de promesas irreales. Nuestros valores guían cada curso, cada recurso y cada interacción con nuestra comunidad de estudiantes.
Transparencia Total
Jamás ocultamos información sobre costos, metodologías o limitaciones. Nuestros estudiantes conocen exactamente qué aprenderán y cómo aplicarlo en situaciones reales. Cada programa incluye casos prácticos basados en escenarios económicos españoles actuales, desde la inflación de 2024 hasta las nuevas regulaciones fiscales de 2025.
Educación Práctica
Desarrollamos habilidades financieras a través de ejercicios con presupuestos familiares reales, análisis de productos bancarios españoles y simulaciones de planificación a largo plazo. Nuestros cursos de septiembre 2025 incluirán nuevos módulos sobre hipotecas variables y ahorro energético post-crisis.
Responsabilidad Social
Colaboramos con organizaciones benéficas catalanas ofreciendo talleres gratuitos sobre educación financiera básica. En 2024 impactamos a más de 800 familias en situación vulnerable, y para diciembre 2025 planeamos expandir estos programas a Valencia y Madrid.
Nuestro Equipo Multidisciplinar
Reunimos a economistas, educadores y especialistas en finanzas personales que comparten una visión: hacer que la gestión presupuestaria sea comprensible para todos. Nuestro equipo ha trabajado en bancos tradicionales, fintech emergentes y organizaciones sin ánimo de lucro.
Cada trimestre organizamos sesiones internas donde analizamos casos reales enviados por nuestros estudiantes. Esta práctica nos mantiene conectados con los desafíos financieros cotidianos que enfrentan las familias españolas en 2025.
Después de completar el programa de gestión presupuestaria en marzo 2024, finalmente entendí por qué mis ahorros no crecían. No fue magia ni estrategias complicadas, sino aprender a categorizar gastos correctamente y establecer objetivos realistas. Ahora tengo un fondo de emergencia sólido y un plan de ahorro para la entrada de mi primera vivienda.